L'ASTURIANADA
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
L'ASTURIANADA

acompañantes

La canción asturiana cántase señera, a capella, a voz sola, o acompañada, tradicionalmente pola gaita.
Pero, dende mediaos del sXIX tiense conocimientu de que la canción asturiana, nos filandones y esfoyaces, llugares cerraos onde la gaita atronicaba, cantábase con acompañamientu de canavera o xiblata. Quedando la gaita como acompañante nes romeríes, espiches y otres cellebraciones.
Depués, dende primeros del sXX, compositores y pianistes clásicos empezaron a acompañar al piano a los cantadores del tiempu, a arreglar el repertoriu tradicional y a componer canciones nueves. Ñacía con ellos l'asturianada. Dende entós, a lo llargo del sXX, el piano, y depués la guitarra, acompañaron la canción asturiana xunto a la gaita, que siguió siendo l'instrumentu acompañante por excelencia.
Nel añu 2018 el Concursu Cuenca del Caudal incorporó la modalidá de Canción Asturiana al Piano con una gran aceptación de cantadores inscritos, alredor de 40 al añu siguiente. Aína sintiéronse voces demandando la modalidá de Canción Asturiana a la Guitarra.

La canción asturiana se canta señera, a capella, a voz sola, o acompañada, tradicionalmente por la gaita.
Pero, desde mediados del sXIX se tiene conocimiento de que la canción asturiana, en los
filandones y esfoyaces, lugares cerrados donde la gaita sonaba muy fuerte, se cantaba con acompañamiento de flautas traveseras y de pico. Quedando la gaita como acompañante en romerías, espiches y otras celebraciones.
Después, desde primeros del sXX, compositores y pianistas cásicos comenzaron a acompañar al piano a los
cantadores de la época, a arreglar el repertorio tradicional y a componer canciones nuevas. Nacía con ellos la asturianada. Desde entonces, a lo largo del sXX, el piano, y después la guitarra, acompañaron la canción asturiana junto a la gaita, que siguió siendo el instrumento acompañante por excelencia.
En el año 2018 el Concursu Cuenca del Caudal incorporó la modalidad de Canción Asturiana al Piano con una gran aceptación de
cantadores inscritos, alrededor de 40 el siguiente año. Rápidamente se alzaron voces demandando la modalidad de Canción Asturiana a la Guitarra.

gaiteros

Imagen
Ramón García Tuero Gaiteru Lliberdón
Imagen
Pancho Galán
Imagen
José Remis Ovalle
Imagen
Luis Arnizo
Imagen
Silvino'l de La Ipata
Imagen
Pepe Veriña
Imagen
Chema Castañón
Imagen
Toribiu'l de La Tenderina
Imagen
Duardo'l de Sabina
Imagen
Vicente Prado El Pravianu
Imagen
Berto Varillas
Imagen
Óscar Fernández
Imagen
Jorge Areces
Imagen
Valentín Fuente
Imagen
Belén Arboleya
Imagen
Fonsu Les Regueres
Imagen
Kety García
Imagen
Iván Rionda
Imagen
Lucía Rojo a la gaita de Fonsu Les Regueres (Foto: Amor Muñiz)
Imagen
2009 Celestino Rozada y Berto Varillas na entrega premios en Returbiu del Concursu Cuenca del Caudal (Foto: IMGA)

PIANISTES

Imagen
Baldomero Fernández
Imagen
Manuel del Fresno
Imagen
Eduardo Martínez Torner
Imagen
Carmen Vigil
Imagen
Pablo Álvarez
Imagen
Xaime Arias
Imagen
Jesús Arévalo
Imagen
Amor Muñiz
Imagen
Fidel González
Imagen
Chucha de Nembra al piano de Pablo Álvarez
Imagen
Marisa Valle Roso al piano de Xaime Arias

Guitarristes

Imagen
Rodríguez Lana
Imagen
Santos Alonso
Imagen
Michael Lee Wolfe
Imagen
Anabel Santiago a la guitarra de Michael Lee Wolfe
Imagen
Avelino Fernández Corte a la guitarra de Santos Alonso
Proudly powered by Weebly