L'ASTURIANADA
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
L'ASTURIANADA

tonada de la tierra

Llámense Tonaes de la Tierra a les hestories (romances), xirandiyes, siguidiyes, añaes y otros cantares tradicionales convertíos en canciones asturianes na voz de los cantadores o nos arreglos de los compositores, como tamién a los cantares de ronda y tonaes de ronda y a otros xéneros consideraos antiguos como les pravianes o les catedrales.
El nome Tonaes de la Tierra yá aparez na enciclopedia Asturias de Bellmunt y Canella (1894-1901).


Se llaman Tonaes de la Tierra a les hestories (romances), giraldillas, seguidillas, canciones de cuna y otros cantares tradicionales convertidos en canciones asturianas en la voz de los cantadores o en los arreglos de los compositores, como tamibén a los cantares de ronda y tonaes de ronda y a otros xéneros consideraos antiguos como les pravianes o les catedrales.
El nombre Tonada de la Tierra ya aparece en la enciclopedia
Asturias de Bellmunt y Canella (1894-1901).
Imagen
1896 "La Praviana", de Vital Aza, obra na que se canta "Soi de Pravia"
Imagen
1894 Fascículos del "Asturias", de Bellmunt y Canella
Proudly powered by Weebly