L'ASTURIANADA
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
L'ASTURIANADA

bibliografía

BIBLIOGRAFÍA

Arriendes de los llibros indicaos, ye bien interesante la videoteca de programes de TVE Principáu d'Asturies y de la RTPA, principalmente por tener na opción de televisión a la carta los programes Sones, Asturianaes, Cantadera y De Romandela, nos que se dedicaron bien de momentos a la canción asturiana, siendo en dalgún d'ellos el so principal filu conductor.

Además de los libros indicados, es muy interesante la videoteca de programas de TVE Principado de Asturias y de la RTPA, por contar con la opción de televisión a la carta ​y disponer de los programas Sones, Asturianaes, Cantadera y De Romandela, en los que se dedicaron muchos momentos a la canción asturiana, siendo en algunos de ellos su hilo conductor.
Imagen
1977 La canción asturiana, de Benito Álvarez-Buylla
Imagen
1998 L'asturianada, d'Ismael y Xaime González Arias
Imagen
2001 La tonada asturiana, de Pieter Minden
Imagen
1997 Música asturiana entre 1860 y 1934, de Fidela Uría Líbano
Imagen
1998 Diccionariu de la tonada, de Pablo Antón Marín Estrada
Imagen
2008 L'asturianada, alma d'un pueblu, d'Ismael González Arias
Imagen
2007 Intérpretes y canciones asturianas, de Luis Estrada y Arsenio Fernández
Imagen
2009 Historia de la música asturiana, d'Ismael González Arias
Imagen
2019 La cultura de la música n'Asturies, en Cultures
Imagen
2004 Cronoloxía de la música asturiana, d'Ismael González Arias
Imagen
1984 Recuerdos de la canción asturiana, d'Oscar Luis Tuñón y Ángel Martínez
Imagen
1996 Un hito en la historia de la cultura asturiana, de José María Marcilla
Imagen
2011 Cancioneru de la gaita asturiana, d'Eugenio Otero, Fonsu Fernández y Gausón Fernande
Imagen
1997 La tonada asturiana en Langreo, de José Francisco Torre
Imagen
2010 Cien años de música asturiana grabada, d'Ismael González Arias
Imagen
2016 El universo del canto, de José Menalva Cogollu
Imagen
2006 La asturianá, de la magia a la desolación,d'Oscar Roces
Imagen
2010 32 temas para el acompañamiento a la tonada asturiana a la gaita, d'Iñaki Sánchez Santianes
Imagen
Juanín de Mieres y Gasparina cantando a dos voces en Casa Fulgencio, plaza de San Xuan de Requexu, Mieres del Camín (Foto: Elías el de Fulgencio. Color: Abel Arias)
Proudly powered by Weebly