L'ASTURIANADA
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
  • ASTURIANADA
  • Qué ye
  • hestoria
  • COMPOSITORES
  • CANTADORES
    • Los clásicos
    • Los GRANDES
    • Los Sucesores
    • Los Herederos
    • Los Discípulos
    • Los Populares
    • LOS DEL CAMBIU
  • Acompañantes
  • estilos
    • Tonaes de la Tierra >
      • Hestories
      • Cantares de Ronda
      • Canciones d'Arrieros
      • Pravianes
      • Catedrales
    • Dures >
      • Dures simples
      • Braves
      • Cabraliegues
      • Mineres
      • Carreñanes
    • Arrieres >
      • Arrieres Abaxo y Arriba
      • Payariegues
      • Xoveínes
    • Soberanes >
      • Soberanes simples
      • Soberanes Abaxo y Arriba
    • Asturianaes
  • Bibliografía
L'ASTURIANADA

cantar de ronda

Llámense Cantares de Ronda a toos aquellos que, tresformaos pricipalmente na voz de los cantadores de tonada, provienen de les xirandilles, siguidiyes, añaes. fandangos, xotes, cantos d'arada y siega... tradicionales.
El Cantar de Ronda suel contar con una estrofa que se repite, que cumple la función d'estribillu. Dalgo qu'anuncia'l so orixen como xirandiya y otros cantares que cuenten con él.

Se llaman Cantares de Ronda a todos aquellos que, transformados principalmente en la voz de los cantadores de tonada, provienen de las giraldillas, seguidillas, cantos de cuna, fandangos, jotas, cantos de arada y siega... tradicionales,
El
Cantar de Ronda suele contar con una estrofa que se repite, que cumple la función de estribillo. Algo que delata su origen como giraldilla, además de otros cantares que cuentan con él.
Baxaron cuatro ayeranos

Baxaron cuatro ayeranos
toos xuntos de madreñes
y en Santuyano pidieron
fabes, tocín y morcielles.

Que dixo Melchor
que tan vaina yes tu como yo
y yo como tu
y somos los dos.

Les fabes nun taben bones
morciella nun vi nenguna
el tocín taba nel gochu
vágame Dios ¡qué fartura!

​Que dixo Melchor
que tan vaina yes tu como yo
y yo como tu
y somos los dos.
Tengo de dir al molín

Tengo de dir al molín
anque me muerra de fríu
por ver si puedo traer
​la molinera comigu.

Y al molín a moler
y a l'arrullu del agua
y esta ye la canción, muyeres
qu'un aldeanu cantaba.

Y si comigo viniera
que podría suceder
ante Dios y ante l'altar
fadráila la mio muyer.

Y al molín a moler
y a l'arrullu del agua
y esta ye la canción, muyeres
qu'un aldeanu cantaba.
En lo alto'l puertu Ventana

En lo alto'l puertu Ventana
tengo yo amor
yá baxaron los pastores
y él nun baxó.

Si tiró pa L.leitariegos
yá m'olvidó
ai, cuitada de la neña
que tien amor.

A Castiella vanse, vanse
yá los pastores
yá la ñeve cuaya en puertu
yá nun hai flores.

Ai, mio madre, que me maten
​tantos dolores
ai, de mi, probe cuitada
que tengo amores.
Nun puedo subir al puertu

Nun puedo subir al puertu
que ta llueñe la cabaña
y l'amor tienme prendíu
na tierra la Soterraña.

Cadena d'amor m'echaron
nun la puedo desatar
porque me tien prisioneru
l'amor en esti llugar.

Ai, si pudiera
comigo la subiría
y pastora la fixera.

Nun recuento les oveyes
nin miro pa otres pastores
tengo puestu'l pensamiento
na prenda los mios amores.

Ai de mi, que yá nun puedo
subir al puertu a curiar
porque me tien prisioneru
l'amor en esti llugar.

Ai, si pudiera
comigo la subiría
y una reina la fixera.
 En el roncón traigo Asturies

En el roncón traigo Asturies
y nel fuelle la manzana
y nel punteru la sidra
pa tola xente asturiana.

​Yera de peral
yera de peral la sidra
yera de peral
y por eso cuesta la botella un rial
yera de peral
ye'l gustu que tien ye de manzanal.
A ónde vas a dar agua

A ónde va a dar agua
mozu a los güeyes
que dende mio cama siento
los cascabeles.

Si sientes los cascabeles
de mio parexa
llevántatre de la cama
ponte a la rexa.

Yo a la rexa nun me pongo
ni a la ventana
que quiero dormir el sueñu
​de la mañana.
Carretera d'Avilés

Carretera d'Avilés
un carreteru cantaba
al son de los esquilones
que la parexa llevaba.

Marinerín, arría la vela
que ta la nueche tranquila y serena.

Nueche tranquila y serena
nun ye bona pa ronda
que pa los enamoraos
ye meyor la escuridá.

​Marinerín, arría la vela
que ta la nueche tranquila y serena.
La ilusión del pastor

En mayu voi pal puertu
col mio zurrón y el rebañu
paso suañando ellí arriba
munchos díes en el añu.

Y cuando partiendo lleña
faigo fuéu na cabaña
m'alcuerdo de mio neña
ye la más guapa d'España.

Y si yo pudiera
si yo tuviera poderes
d'ella una reina fixera.

Ya empieza a cayer la ñeve
col mio rebañu regreso
la ilusión grande que traigo
da-y a la mio moza un besu.

Fui a so casa a visitala
y alcontréla tan guapina
nun m'aguanté ensin besala
parecía una santina.

Y si yo pudiera
si yo tuviera poderes
d'ella una reina fixera.
Proudly powered by Weebly